Un grupo de congresistas estadounidenses han creado un comité en el Congreso para presionar a favor de una legislación que favorezca el dinero real, basado en oro y plata. Esta iniciativa se produce en un momento en la Reserva Federal continúa con sus planes de rescate de la los mercados, imprimiendo billones de billetes de bancos sin respaldo alguno que, según estos congresistas, pueden disparar la inflación con efectos devastadores.
Archivo del autor
Inversores buscan alternativas ante el colapso del dólar, según Goldman Sachs
Así, mientras los bancos centrales y los gobiernos duplican sus balances y déficit fiscales, respectivamente, desde Bank of America han decidido revisar al alza su precio objetivo del oro a 18 meses vista, elevándolo desde los 2.000 a los 3.000 dólares la onza, cifra que supone más que duplicar el precio actual del metal.
El oro está seduciendo a un nuevo perfil de compradores
El alza del oro a un máximo histórico está ganando una base más amplia de adeptos, tales como fondos de pensiones, compañías de seguros y especialistas en gestión de patrimonios privados.
Oro se beneficiará si China se recupera con fuerza de la segunda ola del virus: Goldman
Goldman Sachs espera que el oro se beneficie si China, el mayor comprador minorista mundial, se recupera con mayor fuerza que Estados Unidos de una segunda ola de casos del COVID-19, al tiempo que reforzó su objetivo de 2.000 dólares la onza para los precios del lingote.
Si se repite el patrón de 2008-2011, el oro llegaría hasta los 4.000 dólares la onza en 2023
La trayectoria ascendente del precio del oro va a seguir acelerándose, según un informe de Bloomberg Intelligence, que prevé que tanto el oro como los mercados de capitales entren en una fase bajista que va a beneficiar al metal. De repetirse el mismo patrón que entre 2008 y 2011, la firma cree que el oro podría superar los 3.000 dólares la onza e incluso llegar a 4.000 en 2023.
Un informe de Bank of America estima que el oro subirá a 3.000 dólares la onza
Uno de los bancos más grandes del mundo, el estadounidense Bank of America, acaba de publicar un informe en el que eleva las previsiones sobre el precio del oro hasta los 3.000 euros en el plazo de 18 meses y considera al metal precioso como el depósito de valor de último recurso.
Economista: «El mundo está volviendo al patrón oro y el dólar está a punto de colapsar»
«El mundo está volviendo al patrón oro», mientras que el dólar estadounidense se encuentra ante un inminente colapso, vaticina en su nuevo podcast el veterano economista y corredor de bolsa estadounidense Peter Schiff.
Todo el mundo quiere oro: 2020 ya es un año de récord
El oro está cobrando cada vez más atractivo a medida que avanza el 2020. Con unos precios al contado próximos a US$1.800 la onza, las entradas de capital en fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por el metal amarillo en lo que va de año han superado el récord anual alcanzado en 2009.
Colombia vendió dos tercios de sus reservas de oro antes del alza en los precios del metal
Colombia vendió dos tercios de sus reservas de oro en un solo mes justo cuando los inversores que buscaban refugios contra la agitación mundial estaban a punto de llevar el metal a un récord.
¿Sorprendido por los nuevos récords del oro? Podría ser solo el comienzo, según los analistas
La velocidad con la que el oro superó el umbral de 2.000 dólares por onza ha generado cierto temor en el mercado sobre una corrección, pero muchos analistas predicen más ganancias a medida que la crisis del coronavirus incita a los inversores a comprar la relativa seguridad que otorga el lingote.
¿Qué es y cómo funciona el patrón oro?
El patrón oro es un sistema monetario respaldado por el oro. Es decir, que el valor de cada unidad monetaria se fija en términos de una cantidad de oro concreta. Con este sistema, el emisor de la moneda garantiza que los billetes y monedas emitidos están respaldados por oro. Si los bancos centrales respaldan su moneda en oro y plata, este sistema se denomina patrón bimetálico.
Las cinco razones por las que el precio del oro va a continuar subiendo
El precio del oro ha alcanzado en estos días niveles cercanos a los 1.780 dólares la onza, que no se veían desde hace casi ocho años. El creciente interés de los inversores por tomar posiciones en un activo considerado como refugio explica esta importante subida del oro, que se ha revalorizado más de un 14% en lo que llevamos de año.